El iridio, uno de los metales preciosos más raros de todo el mundo, es extraído como subproducto del platino y el paladio y su precio está avanzando rápidamente en comparación con todos los productos básicos e incluso el Bitcoin este año. Este metal posee una extrema resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas del iridio por lo que se ha vuelto casi imprescindible en la fabricación de motores de avión, catalizadores de autos o tuberías de aguas profundas. Su uso también se ha extendido a bujías, dispositivos médicos y electrónicos, e incluso se puede encontrar en relojes y brújulas. Algunos inversores proyectan que se utilizará para producir hidrógeno, un elemento que es cada vez más demandado como fuente de energía limpia, en reemplazo de los combustibles fósiles, por lo que su demanda ha aumentado cada vez más en los últimos años.
Estas son unas de las principales razones por las cuales el precio de este metal extremadamente escaso ha aumentado 131% desde principios de enero, superando con creces la ganancia de 85% de Bitcoin. Este gran avance se produce luego de que el año pasado la producción de iridio se viera afectada debido al cierre de una planta de procesamiento administrada por Anglo American Platinum en Sudáfrica durante varios meses, país que produce entre 80% y 85% del iridio del mundo, lo que creó un déficit de oferta en el momento exacto en el que la demanda estaba creciendo.
No obstante en lo que va de año el iridio ha subido a 6.000 dólares la onza, según datos de Johnson Matthey Plc, lo que quiere decir que este metal es tres veces más caro que el oro.
Cada año se producen cerca de 250.000 onzas de iridio, en comparación con alrededor de 10 millones de onzas de paladio y 8 millones de onzas de platino, por lo que al tener un mercado mucho más reducido en comparación con los demás metales, pequeñas alteraciones en la producción o en la demanda, pueden tener un gran impacto en los precios. Adicionalmente, apostar a un metal como el iridio también es complicado, ya que la demanda está dominada por los usuarios industriales y este no se negocia en una bolsa ni a través de fondos cotizados en bolsa por lo que los compradores minoristas están limitados a los lingotes de un puñado de distribuidores y los pocos inversores importantes que negocian con él, van directamente a los productores. Vía BBC
«El tiempo de espera en el lado de la oferta es demasiado largo para aumentar la oferta de manera oportuna», dijo Jay Tatum, gerente de cartera de Valent Asset Management. «La única solución a corto plazo son precios más altos para que la gente venda sus propiedades existentes».
La perspectiva de escasez de oferta también ayudó a impulsar los precios de otros metales del grupo del platino. El paladio está aproximadamente un 9% por debajo de un máximo histórico, el rodio alcanzó un récord de $29.800 la onza esta semana y el rutenio se ha recuperado a un máximo de casi 13 años. Vía Bloomberg
Por Isabella Padrón