Vía El Nacional
Hace unas semanas Nicolás Maduro habló acerca de la posibilidad de permitirle a la banca venezolana abrir cuentas en dólares para el “pago digital en divisas”, sin embargo, al día de hoy la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) todavía no publica las normas relativas a estas cuentas bancarias nacionales en moneda dura. Hasta ahora lo que se sabe es que Nicolás Maduro especificó durante una entrevista con Ignacio Ramonet a inicios del 2021 que las cuentas bancarias en dólares serán tanto cuentas de ahorro como cuentas corrientes ya que previamente algunos bancos como Bancaribe ya estaban comenzando a ofrecer cuentas en divisas pero únicamente cuentas corriente.
Esta semana durante la presentación de la Memoria y Cuenta del año 2020, Maduro reveló también que el elemento clave para el funcionamiento de estas cuentas bancarias en dólares serán los pagos con tarjeta de débito en bolívares. “Todo comerciante podrá abrirla, tendrá su tarjeta y pagará en bolívares. Vamos a buscar distintas formas para combinar la dolarización con la economía digital para mantener nuestro signo monetario”, afirmó desde la sede de la Asamblea Nacional. Esto quiere decir que cuando eventualmente se posean todas las normativas respecto a las cuentas en dólares, los venezolanos podrán realizar pagos directos en los comercios con su tarjeta de débito utilizando la tasa de tipo de cambio oficial publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), lo cual hasta estos momentos no era posible.
Un banco nacional que ya había abierto la oportunidad de hacer este tipo de operaciones es Banplus el cual ofreció a sus clientes cuentas custodias y cuentas corrientes hasta octubre del 2020. No obstante, pocos días después el BCV recordó que las entidades no estaban autorizadas para hacer transferencias directas entre estas nuevas cuentas de moneda en extranjera y cualquier otra en bolívares.
Además se sabe que las personas podrán realizar depósitos y retiros en efectivo, no obstante, no se tiene información respecto a las condiciones en las cuales se darán estas operaciones al igual que tampoco se sabe respecto al pago de intereses ni si la Sudeban establecerá la respectiva tasa de interés mensualmente a los clientes ni si esta será cancelada en bolívares o dólares.
Las respuestas a todas las interrogantes que han surgido desde el anuncio de Maduro serán eventualmente resueltas cuando Sudeban o el BCV publiquen en la Gaceta Oficial las condiciones completas de estas nuevas cuentas, como se hizo hace unos años con las cuentas del Convenio Cambiario N°20 que también permitían guardar dólares en la banca nacional desde el año 2012. Vía Efecto Cocuyo
Por Isabella Padrón