El pasado martes 11 el ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó que hasta el 31 de mayo se llevará a cabo las jornadas de vacunación de las Américas, especialmente realizadas a niños, niñas y mujeres embarazadas para asegurar la mayor salud en cada uno de ellos y el fortalecimiento de ese sector.
El ministro estimó que más de 1 millón de niños participarán en las jornadas gratuitas en todo el territorio venezolano, a fin de recibir todas las dosis necesarias para su desarrollo saludable. Según lo indicó Alvarado “ya están dispuestos 5.440 puntos de vacunación a nivel nacional, priorizando las medidas de bioseguridad”. Nicolás Maduro, el jefe de Estado, anunció que se aplicarán las 12 vacunas necesarias que son indispensables en esta etapa de su vida. (Vía Últimas Noticias)
Las jornadas se comenzaron a realizar entre las semanas del 20 al 30 de abril. No obstante, se anunció su extensión hasta finales de mayo. Es importante resaltar que las mismas son respaldadas por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y estas acciones generan que las “vacunas nos acercan”, según lo expresó Alvarado. (Vía Radio Mundial)
Según un balance realizado el pasado año 2020, se registraron cifras muy bajas en cuanto a vacunación de infantes y mujeres en proceso de gestación, a causa de la situación del covid-19 y todo el contexto de la pandemia nacional. Por lo tanto, Alvarado alentó a todas las madres a no desatender este asunto tan importante y delicado. Comentó que “Aún con pandemia debemos fortalecer el proceso de vacunación en el país”. Asimismo, resaltó la inexistencia que presenta Venezuela en cuanto a las enfermedades de Difteria y Sarampión, certificado por la OPS. Informó que “desde el 2019 no tenemos casos de sarampión y desde la tercera semana del 2020 no tenemos casos de difteria. Esto ha sido gracias a la política permanente de vacunación”, manifestó el ministro. (Vía Últimas Noticias)
Las vacunas que se encuentran en el proceso de aplicación durante estos y los siguientes días son para evitar la influenza, tétanos, contra la difteria, tosferina, anti polio, sarampión, rubéola y fiebre amarilla. Para ello, se contará con 5440 puestos de vacunación.
Por otro lado, Nicolás Maduro anunció la pronta llegada de un nuevo cargamento de vacunas Sputnik Light y Janssen de Johnson & Johnson que solo necesitarán aplicar una dosis. “No podemos bajar la guardia, debemos conseguir el equilibrio entre cuarentena y flexibilización, el mejor método es el 7+7”, alertó Maduro, quien espera que en los siguientes meses “sean de ofensiva para la vacunación en el país.” De igual forma, manifestó que muy pronto se volverá a la normalidad sin mascarillas, no obstante, “según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ese momento no ha llegado, ni llegará todavía”.
Finalmente, el ejecutivo nacional expresó que “hace 1 año me propuse expandir el sistema público de salud, debemos recuperar todos los CDI, SRI, CAT y ambulatorios. Todos deben tener sus puertas abiertas”.
Por Andreína Barboza