Saltar al contenido

La Asamblea Nacional dirigida por Guaidó anuló el decreto n° 4.391 el cual crea la Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal

enero 20, 2021

 


Vía Presidencia Ve

Vía Presidencia Ve

 

En la sesión del martes 19 de enero, la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó el acuerdo de “nulidad absoluta” del decreto N°4.391 hecho el pasado 22 de diciembre por la administración de Nicolás Maduro,  el cual creaba la Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal (ZEEMDEF). 

Esta zona está ubicada en la meseta de Nuria, entre el municipio Sifontes ubicado en el estado Bolívar y el municipio Antonio Díaz ubicado en el estado Delta Amacuro. Este territorio es cercano al Esequibo y, además, abarca el Arco Minero. 

El acuerdo establece “Oficiar a las Naciones Unidas, a la Organización de los Estados Americanos, al Parlamento Amazónico, al Grupo de Lima, a la Comunidad Europea, sobre la amenaza que el régimen de Nicolás Maduro representa para el patrimonio ambiental de los venezolanos.” 

En este mismo orden de ideas, la diputada presidenta de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, María Gabriela Hernández, rechazó que esta zona estuviera bajo la rectoría del Ministerio de la Defensa, ya que el aprovechamiento de esos recursos forestales y de desarrollo industrial y de comercialización de los recursos naturales maderables sería utilizados “con el propósito de satisfacer las necesidades logísticas de la Fuerza Armada Nacional en conjunto con la iniciativa privada nacional y extranjera.”

La diputada agregó que el decreto N°4.391 ocasiona aniquilación a. ecosistema y es una proliferación de la minería ilegal; además de esto, consideró que es hacer uso indiscriminado de los recursos naturales y forestales para aprovechar de satisfacer intereses económicos.  (vía Asamblea Nacional

En la Gaceta Oficial N° 42.034 publicada el 22 de diciembre del año 2020 se señala, en el decreto N° 4.391  la creación de la Zona Económica Especial Militar. A su vez, en esa misma gaceta, en el decreto N° 4.393 se autorizó la creación de una Empresa del Estado, cuyo nombre es Empresa Militar para el Aprovechamiento sustentable de Productos Forestales y Recursos Naturales, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. 

El vicepresidente de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Orlando Ávila, denunció la violación a la Ley de Bosques y la Ley Orgánica de Creación y Protección de la Mega Reserva de Agua Dulce, Biodiversidad, Potencial Energético Hidroeléctrico del Orinoco y de la Amazonia. 


Por Ángela Solá

Más de la autora