Saltar al contenido

La administración de Nicolás Maduro evaluó el regreso a clases presenciales para el mes de febrero

enero 14, 2021

 


Vía Tal Cual

Vía Tal Cual

 

Este martes 12 de enero, Nicolás Maduro señaló que se está estudiando la posibilidad de que el regreso a clases sea parcialmente presencial a partir de febrero. 

Durante la presentación de la memoria y cuenta presentada en la Asamblea Nacional,  correspondiente al año 2020, Maduro señaló “Hemos estado estudiando una vuelta a clases de los estudiantes venezolanos de manera parcial a partir del mes de febrero.” 

Esta medida se llevaría a cabo si la vacuna rusa llega próximamente. “Esperamos vacunar a todos los maestros y trabajadores para un regreso seguro a las escuelas” señaló Maduro. Sin embargo, si esta medida es aprobada, los estudiantes y profesores deberán cumplir con todas las normas de bioseguridad para prevenir el contagio de la COVID-19. (vía El Pitazo

El 29 de diciembre del 2020 la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció mediante Twitter que se firmó un acuerdo con Rusia para la obtención de la vacuna Sputnik V. Se espera que lleguen aproximadamente 10 millones de dosis. (vía CNN en Español

Este miércoles, se convirtió en el tercer país latinoaéricano en registrar la vacuna rusa. “Saludamos la decisión del Ministerio de Salud de Venezuela por aprobar el uso de Sputnik V” señaló el presidente del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), Kiril Dmítriev, mediante un comunicado. (vía DW)

El 16 de marzo de 2020, cuando se empezaron a detectar casos de coronavirus en Venezuela, la administración de Nicolás Maduro decidió llamar a cuarentena radical a todo el país para evitar el contagio entre la población. Desde entonces no se han visto clases presenciales y todo se ha llevado desde la virtualidad.

Este año 2021 Venezuela alcanzó el 50% de deserción escolar. Esto es consecuencia del gran éxodo de profesores, el deterioro de los servicios como la luz, el internet, aunado a la escasez de recursos económicos de las familias, que debido a la pandemia y a la situación económica del país, no pueden cubrir los gastos de escolaridad de sus hijos. 

En el acto de la presentación de la memoria y cuenta, Maduro también acotó que Venezuela ha sido de los países menos afectados por el coronavirus, en cuanto a contagios se refiere. “Venezuela es la nación que menos ha sufrido en esta región en comparación con los estragos ocasionados por el COVID-19 en países vecinos” señaló Nicolás Maduro desde la sede de la Asamblea Nacional. (vía El Nacional)


Por Ángela Solá

Más de la autora