Vía Proeconomía
El pasado 3 de febrero Nicolás Maduro anunció que los bancos de Venezuela podrán empezar a recibir depósitos en divisas; además, las mismas se podrán utilizar para pagar bienes y servicios.
Se está autorizando las cuentas de ahorros, cuentas corrientes en divisas y la gente podrá pagar al precio de la moneda en bolívares” señaló Nicolás Maduro en una entrevista hecha por Telesur el pasado lunes primero de enero. De acuerdo con información ofrecida por Reuters ya algunos bancos empezaron a emitir tarjetas de débito para aquellos usuarios que tienen su cuenta en dólares.
La constante devaluación del bolívar ha traído como consecuencia una hiperinflación histórica y, a su vez, ha aumentado las dificultades que se le presentan a la población por causa de esta crisis económica. Los venezolanos buscan cada vez más los dólares estadounidenses. Aproximadamente un 55% de las transacciones que se realizan en el país son en dólares.
“El gobierno solo está reconociendo una práctica que ya existía para darle un marco jurídico más estable” señaló Luis Vicente León.
Y de esto surge la nueva estrategia que quiere implementar la administración de Nicolás Maduro con respecto al manejo de divisas en los bancos, Dado que un poco más de la mitad de las operaciones que se realizan en Venezuela se hacen en dólares, los comercios se encontraron de frente con un gran problema: ¿dónde se depositaba ese dinero? Debido a esto, varios bancos empezaron a ofrecer el año pasado las cuentas-custodia. Aquí se les ofrecía la posibilidad de custodiarlos en sus bóvedas, pero no operar con eso.
Para aquellos comercios más grandes como los supermercados los cuales manejan una cantidad importante de dólares en efectivo al día, estas cuenta-custodia fueron una solución parcial para lograr salvaguardar todas sus ganancias. Ahora, ¿cuál es la novedad? Estas empresas, comercios, entre otros, podrán empezar a usar esas divisas que tenían protegidas en estas cuentas para pagar bienes y servicios mediante pagos electrónicos habituales como lo es la tarjeta de débito.
Evidentemente, este sistema quiere facilitar mucho más las transacciones, lo cual puede significar que la administración de Nicolás Maduro está buscando reactivar la economía del país.
El pasado 27 de enero, Jorge Rodríguez tuvo una reunión con Fedecámaras. Luis Vicente León señaló que “la economía se está abriendo, no porque el gobierno haya cambiado su filosofía, sino porque perdió su capacidad de control”. (Vía BBC Mundo )
Por Ángela Solá