Saltar al contenido

Hoy inicia cobro de pasaje del Metro de Caracas por sistema digitalizado

marzo 8, 2021

 


Vía El Aragueño

Vía El Aragueño

 

El pasado martes 2 de marzo, el presidente del servicio Metro de Caracas, G/B Graciliano Ruiz Gamboa, informó que hasta el 8 de marzo se mantendrá el pase libre para el uso de este servicio y posteriormente, se procederá a hacer el cobro del mismo. Esta semana es exclusivamente para la venta de la tarjeta a los usuarios, pero el acceso continúa libre. Lo queremos hacer por etapas de manera que el usuario no sienta ningún tipo de trauma ni atropello”, expresó.

Ruiz Gamboa anunció que “Esta semana es exclusivamente para la venta de la tarjeta a los usuarios, pero el acceso continúa libre. Lo queremos hacer por etapas de manera que el usuario no sienta ningún tipo de trauma, ni atropello”. Destacó, además, que hasta el momento se priorizaron 25 estaciones con la venta de tarjetas y se estima que, para el domingo, las 48 estaciones las reciban en su totalidad. (Vía VTV)

Desde el año 2019, este sistema trabajó de forma gratuita y más adelante se establecieron nuevos precios para el cobro del pasaje. Sin embargo, a raíz de la hiperinflación que acontece al país, estos se despreciaron rápidamente. (Vía El Universal)

Ruíz Gamboa agradeció el esfuerzo de la Gran Misión Transporte Venezuela, al igual que su integración tecnológica y “hacer posible este sistema de pago”. Exclamó que “Es 100 por ciento tecnología venezolana. El software, la estructura, el lector, validador, torniquete, todo fue diseñado por nuestros ingenieros”

Por otro lado, se estableció que los adultos mayores de 60 años estarán exonerados del pago, sin embargo, sí deberán presentar sus cédulas de identidad para ingresar a las instalaciones del metro. “Personas de la tercera edad van a ser exoneradas en el Metro de Caracas como uno de los beneficios sociales que tiene nuestro gobierno. De esa manera les garantizamos a nuestros adultos mayores que puedan viajar en nuestro sistema” informó Ruíz Gamboa. (Vía Descifrado)

En años anteriores, tampoco se le exigía el pago de las tarifas a las personas de la tercera edad, no obstante, la devaluación no solo afectó a esta política, sino que, además, se extendió a las demás personas.

Incremento en tarifas

Con motivo de mejoras en los sectores públicos, el ejecutivo nacional, Nicolás Maduro, anunció un aumento en el costo de los servicios para el pueblo. De esta forma, habrá una mejor calidad.

““El pueblo quiere que mejoren los servicios públicos y está dispuesto a cancelar por ellos (…) Hay que cobrar precios justos en los servicios públicos para mejorarlos. Cada gobernador y alcalde necesita recursos para mejorar su entidad y municipio” expresó el mandatario a finales del pasado mes de febrero. (Vía El Universal)

Gracias a esto, el Metro dispuso retomar el pago de sus pasajes y poder arreglar aquellas fallas que posee dicho servicio con el ingreso del capital que obtienen a causa del cobro de las tarjetas.


Por Andreína Barboza

Más de la autora