Skip to content

El Grupo Internacional de Contacto demostró propone negociación para destrabar la crisis en Venezuela

febrero 3, 2021

 


Vía NODA

Vía NODA

 

Este martes 2 de febrero el Grupo Internacional de Contacto (GIC) apeló a una negociación y un diálogo inclusivo de los venezolanos para poder darle una solución a la crisis que atraviesa el país actualmente. 

Luego de una reunión ministerial que se llevó a cabo por videoconferencia este martes, se emitió un comunicado en conjunto, en el cual los países miembros del Grupo Internacional de Contacto expresaron su preocupación por la situación en Venezuela; afirmaron que la única salida es que reanuden las “negociaciones políticas con prontitud y establecer con urgencia un diálogo inclusivo y un proceso de transición liderado por Venezuela que conduzca a elecciones creíbles, inclusivas y transparentes de conformidad con las disposiciones de la Constitución y las leyes de Venezuela”. (via European External Action Service)

Este comunicado hace énfasis en la designación de un Consejo Nacional Electoral (CNE) independiente y equilibrado. “Este será uno de los pasos necesarios para eliminar todos los obstáculos a la participación política para que se lleven a cabo procesos electorales significativos”. (vía Voz de América)      

El GIC también solicitó garantía de todos los derechos políticos y civiles, así como libertad y seguridad para todos los actores políticos, e insistió en que, para aquellas personas que sean presos políticos, sean liberados de forma inmediata e incondicional. Señaló que la toma de represalias contra los actores políticos del país, solamente agravaba la crisis, dado que constituyen un obstáculo para que se logre un retorno pacífico a la democracia y al estado de derecho. (via European External Action Service)

La reunión en la cual se emitió este comunicado, había sido convocada a finales de la semana pasada por Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, luego de reunirse con Antony Blinken, nuevo secretario de Estado estadounidense. Se trató de la primera cita del GIC tras las instalación en Venezuela del nuevo parlamento, de mayoría chavista y no reconocido por la Unión Europea, y el consiguiente final del período de la administración de Juan Guaidó. (via El Nacional)

Otro de los temas fundamentales que se trataron en la reunión fue la crisis humanitaria que afecta no solo a Venezuela, sino también a sus vecinos, y que ahora se ha visto empeorada por la pandemia del COVID-19: “El ICG pide un acceso pleno y sin trabas tanto al personal humanitario como a los bienes, con el fin de proporcionar el acceso que se necesita con urgencia a los alimentos, la gasolina, los medicamentos y los servicios básicos de salud, incluido el acceso a las vacunas COVID-19”. (via European External Action Service)

El GIC cierra su comunicado con la manifestación de su “voluntad de incrementar los contactos con socios regionales e internacionales para fomentar un entendimiento común y una respuesta a la situación en Venezuela”. La restauración de la democracia y el orden constitucional en Venezuela, en su opinión, requiere de “esfuerzos internacionales articulados y complementarios”. (via European External Action Service)


Por Ángela Solá

Más de la autora