Vía Aristegui Noticias
Este domingo, 7 de febrero, se celebraron en Ecuador los comicios electorales para elegir a un nuevo presidente, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y 5 del Parlamento Andino. Entre los 16 candidatos más fuertes que disputaron estaban Andrés Arauz, partidario de Rafael Correa, Guillermo Lasso, conservador, Yaku Pérez, del partido Pachakutik y del movimiento indígena, así como Xavier Hervas del partido Izquierda Democrática. Las elecciones se llevaron a cabo con un bajo porcentaje en el recuento inclinado al conteo rápido y el Consejo Nacional Electoral (CNE), dio a conocer la noche del domingo parte de los resultados de las elecciones generales en Ecuador.
En este sentido el candidato correista, Andrés Arauz, fue el ganador de los comicios con 32.22% de los votos válidos, mientras que el recuento de actas de las mesas electorales alcanzó 96,81%. El resultado ya había sido previsto, pues las encuestas previas a las elecciones y los sondeos a pie de urna indicaban una diferencia de hasta 15 puntos porcentuales sobre el segundo candidato. Sin embargo, estos resultados dieron un empate técnico del segundo lugar entre Guillermo Lasso y el candidato del movimiento indígena Yaku Pérez. El primero obtuvo 19,65% del escrutinio, en tanto que el segundo le supera por 6 centésimas con 19,71%.
A raíz del empate, el candidato Yaku Pérez pidió un nuevo recuento. “Participamos en este proceso electoral exigiendo transparencia, pero a pesar de que el conteo rápido del CNE nos daba para segundo lugar, se acercan y parece que la intención es rebasarnos y dejarnos en tercer lugar”, declaró. Asimismo indicó a sus partidarios que se mantuvieran atentos y en movilización para que “…no se defraude la voluntad del grupo”. Por ello, la segunda vuelta de las elecciones debe llevarse a cabo ya que el ganador no alcanzó los votos suficientes para quedarse con la presidencia en la primera vuelta.Vía El Nacional.
El candidato, Guillermo Lasso, pidió este lunes esperar a que el CNE emita oficialmente los resultados del escrutinio para definir los aspirantes a la presidencia que deberán pasar a una segunda ronda de votaciones el próximo mes de abril. Lasso aseguró que aún quedan actas de votación de la primera ronda de los comicios que deben ser revisadas por el CNE y que es necesario esperar que termine el proceso oficial y asumir el resultado que proclame el máximo órgano electoral. La espera de reconteo definitivo tardará algunos días, acá se contarán los votos de la diáspora ecuatoriana que es de aproximadamente 410.000 ecuatorianos que viven en el extranjero y estaban convocados a votar en estas elecciones. La segunda vuelta se llevará a cabo el 11 de abril, entre Arauz y Pérez.Vía DW.
Por Génesis Peña