Saltar al contenido

Aumenta la unidad tributaria

abril 8, 2021

 


Vía Diario Los Andes

Vía Diario Los Andes

 

Este miércoles 7 de abril el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció el aumento de la Unidad Tributaria (UT) de acuerdo a lo que se reseñó en su página web. Antes de este aumento, la unidad tributaria se encontraba en 1.500  y ahorita se ubica en 20.000 bolívares, lo cual representa un aumento del 1.233,33%. 

“El valor de la Unidad Tributaria establecido en esta Providencia Administrativa sólo podrá ser utilizado como Unidad de Medida para la determinación de los Tributos Nacionales cuya recaudación y control sean de la competencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, no pudiendo ser utilizada por otros órganos y entes del poder público para la determinación de beneficios laborales o de tasas y contribuciones especiales derivados de los servicios que prestan” señala el Art. 2  de la Gaceta Oficial N° 42.100. 

Todo esto se da en un contexto en el cual Maduro anunció ciertas medidas económicas. Entre estas medidas se encuentra el decreto de la inamovilidad laboral hasta el año 2022. “He firmado el decreto de extensión de la inamovilidad laboral de todos los trabajadores hasta el 31 de diciembre del 2022” señaló Nicolás Maduro a través de la televisión. (vía Finanzas Digital

Además, aquellas personas que estén registradas en la Plataforma Patria recibirán un 25% de descuento en las facturas de los meses de abril y mayo en las facturas del agua y de la electricidad, como una forma de alivio dada las nuevas medidas de cuarentena radical que se decretaron hace una semana. (vía Finanzas Digital

Por otra parte, Nicolás Maduro anunció el regreso al sistema 7+7 a partir del próximo lunes 12 de abril, lo cual significa que habrá flexibilización durante esa semana hasta el día 18 de abril. “El próximo lunes ya arrancaría la flexibilización laboral, económica, social, desde el lunes 12 de abril, en una nueva modalidad donde estaremos atentos al cuidado especial a los ciudadanos en las calles, centros de trabajo, centros comerciales, donde haya actividad”. 

También señaló que, dependiendo de cómo se desenvuelva la semana de flexibilización, se evaluará un sistema de cuarentena radical. “Estaremos atentos, porque cuando sea necesario por la salud y la vida de ustedes, compatriotas, tendremos que hacer las cuarentenas radicales (…) Vamos a ir a una nueva situación, de mayor cuidado, científico, médico, a mayor autocuidado. El lunes que viene, precisamente para mayores cuidados necesarios, mayores y mejores cuidados para nuestro pueblo”. (vía VTV


Por Ángela Solá

Más de la autora