Vía DW
Por causa de una explosión que se produjo el domingo 10 de enero en la mina de oro de Quixia, provincia de Shandong, al este de China, 22 mineros quedaron atrapados. La explosión fue reportada a las autoridades 30 horas después de que ocurriera. Luego de una semana de exhaustivas búsquedas por parte de los socorristas, detectaron señales de vida en la mina donde quedaron atrapados los mineros.
Los 22 mineros quedaron atrapados a más de 600 metros del lugar donde ocurrió la explosión, la cual se produjo solo a 240 metros de la entrada de la excavación. Esta explosión dañó severamente la escalera que llevaba al fondo de la excavación. Esto trajo como consecuencia que los cables de comunicación se cortaran y, por ende, los mineros se quedaran incomunicados con el exterior. Desde que se conoce que hay sobrevivientes en la mina, las autoridades chinas han estado intentando bajar alimentos y cables de líneas telefónicas a la mina. (vía BBC Mundo)
El domingo 24 de enero los rescatistas golpearon una tubería de perforación mientras abrían un canal, fue aquí cuando escucharon sonidos desde el interior.
El funcionario del Departamento de Gestión de Emergencia de la ciudad de Yantai, ubicada en la provincia de Shandong, Sun Shufu, señaló que los rescatistan intentarán poner detectores de vida y cables de teléfonos en el interior de la mina con la mayor inmediatez posible. (vía Ámbito)
El viernes 22 de enero, los rescatistas y las personas que estaban encargadas de realizar los trabajos de excavación, habían señalado que necesitarían como mínimo dos semanas para poder cavar un pozo y por ahí sacar a los sobrevivientes. Asombrosamente, una de las tuberías de acero que tapaba parte del tubo de ventilación, la cual obstaculizaba el paso y, por consiguiente, dificultaba esta misión de rescate, cedió abruptamente y facilitó la operación. (vía El País)
El pasado lunes 25 de enero las autoridades chinas confirmaron la muerte de 10 de los 22 mineros que estaban atrapados; por los momentos, uno sigue desaparecido; el medio de comunicación estatal CCTV señaló en un programa que la operación de búsqueda de esta última persona va a ser un poco más complicada dado que hay niveles crecientes de agua subterránea por esa zona. El domingo 24 de enero rescataron a 11 hombres. (vía DW)
Los accidentes mineros en China son más comunes de lo que parece, dado que es uno de los sectores más peligrosos del mundo. Tan solo en el año 2020 fallecieron 573 personas, de acuerdo con las cifras suministradas por la Administración Nacional para la Seguridad Minera, por accidentes en los pozos. A pesar de que el número de incidentes ha disminuido y se han endurecido los controles de seguridad para la actividad minera, sigue siento un sector muy riesgoso. Estos incidentes ocurren principalmente en minas de carbón, las cuales son vitales en el país dado que representa la principal fuente de energía que se consume en el país asiático. (vía El País)
Por Ángela Solá