Saltar al contenido

Que es la Segunda Marquetalia?

agosto 22, 2025

La Segunda Marquetalia es un grupo armado disidente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), fundado en agosto de 2019 por Luciano Marín, alias Iván Márquez, junto a otros excomandantes como Jesús Santrich, El Paisa y Romaña. Surgió tras el rechazo de estos líderes al proceso de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC, argumentando una “traición del Estado” a los acuerdos de La Habana. El nombre «Segunda Marquetalia» hace referencia a la histórica República de Marquetalia, considerada la cuna de las FARC en los años 60.

Características principales:

  • Origen: El grupo se formó cuando exmiembros de las FARC, liderados por Márquez, decidieron retomar las armas, alegando incumplimientos del gobierno en temas de seguridad, reintegración y garantías para excombatientes. Márquez anunció su creación en un video grabado en la frontera entre Colombia y Venezuela.
  • Operaciones: La Segunda Marquetalia opera principalmente en la frontera Colombia-Venezuela (departamentos como Vichada, Guainía, y estados venezolanos como Amazonas y Bolívar), controlando actividades como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión. Su presencia también se extiende a regiones como Valle del Cauca, Meta, Putumayo, Caquetá y Nariño.
  • Liderazgo y estructura: Aunque liderada por Iván Márquez, el grupo ha enfrentado fracturas internas. Tras la muerte de figuras clave como Santrich, El Paisa y Romaña en Venezuela (2021), y rumores sobre la muerte de Márquez (desmentidos en 2024), su liderazgo se ha debilitado. Actualmente, José Aldinéver Sierra, alias Zarco Aldinéver, comanda la estructura Orinoquía, leal a Márquez.
  • Relación con el gobierno: En 2022, tras la elección del presidente Gustavo Petro, la Segunda Marquetalia expresó interés en participar en la política de Paz Total, iniciando negociaciones con el gobierno. Sin embargo, las conversaciones han avanzado poco debido a divisiones internas, la negativa del gobierno a levantar la orden de captura contra Márquez y la falta de claridad sobre su paradero. En noviembre de 2024, dos facciones importantes, los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, se separaron del grupo para negociar de manera independiente, debilitando aún más a la Segunda Marquetalia.
  • Actividades ilícitas: El grupo está involucrado en el tráfico de cocaína, la explotación minera ilegal y la extorsión, especialmente en áreas estratégicas de la frontera. Su relación con el régimen venezolano ha sido señalada como un factor que les permite operar con cierta permisividad en ese país.
  • Situación actual: La Segunda Marquetalia ha perdido fuerza debido a conflictos internos, la muerte de líderes y enfrentamientos con otras disidencias de las FARC, como el Estado Mayor Central. A pesar de esto, mantiene una presencia significativa en la frontera y sigue siendo un desafío para la seguridad colombiana.

Contexto histórico:

El término «Marquetalia» remite a un enclave campesino en Tolima, Colombia, que en los años 60 fue atacado por el ejército colombiano bajo el Plan LASO (apoyado por EE. UU.), lo que llevó a la fundación de las FARC. La Segunda Marquetalia busca reivindicar esa lucha armada y el ideario marxista de las FARC, aunque analistas señalan que sus actividades están más ligadas al crimen organizado que a un proyecto político coherente.

En resumen, la Segunda Marquetalia es una disidencia armada que, aunque debilitada, sigue activa en regiones estratégicas, participando en actividades ilícitas y negociaciones de paz fragmentadas, con un futuro incierto debido a sus divisiones internas y la presión de las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This