Vía El País
Pablo Iglesias abandonó el cargo de vicepresidente de gobierno para postularse en las elecciones de la Comunidad de Madrid y competir con Isabel Díaz Ayuso.
“Madrid necesita un Gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil. Lo he estado meditando mucho y hemos decidido que, si los inscritos quieren, voy a presentarme” dijo Pablo Iglesias para postularse en las elecciones que se llevarán a cabo el 4 de mayo para un nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, y ha decidido renunciar a su cargo como vicepresidente segundo de gobierno para participar con su partido Unidas Podemos y dejar en el puesto como sustituta y futura candidata a elecciones generales a Yolanda Díaz. (Vía El País)
A través de un video en la cuenta de Twitter de Podemos, Iglesias se postuló con el fin de derrocar la censura y al Partido Popular (PP) de la presidencia murciana. El líder del partido morado dijo que seguirá en el Gobierno central hasta el arranque de la campaña electoral, que se iniciará 15 días antes de los comicios. (Vía Cinco días )
“El 4 de mayo se decide si la ultraderecha consuma su asalto a Madrid o si les paramos. Hay que impedir que estos delincuentes, que estos criminales que reivindican la dictadura, hacen apología del terrorismo de estado y promueven la violencia contra los migrantes, homosexuales y feministas” puedan “tener todo el poder en Madrid” con lo que eso supone para el conjunto del país, dijo Iglesias.
PP con Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid) de líder exponen una denuncia ante la Junta Electoral de Madrid que indica que la candidatura del vicepresidente del Gobierno vulnera los principios de neutralidad e imparcialidad; Ayuso y su equipo aseguran que el vídeo contraviene el marco normativo electoral, y el partido recuerda que la norma impide que una vez convocadas las elecciones, quedan prohibidos los actos organizados o financiados por los poderes públicos que destaquen los logros obtenidos. (Vía Marca)
La decisión del líder de Podemos tomó por sorpresa al gobierno de Pedro Sánchez, presidente de España, y anunció que le ha deseado suerte más no está de acuerdo. Sánchez alegó que pese a las diferencias con Iglesias el trabajo en conjunto «ha sido óptimo»y que tiene toda la intensión de ayudar a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en su nuevo cargo porque estaría cumpliendo con « los acuerdos de la coalición» . (Vía Cadena Ser )
Por Romina Rico