Saltar al contenido

La Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Acuerdo en reconocimiento al presidente Iván Duque

febrero 19, 2021

 


Vía Tal Cual

Vía Tal Cual

 

Este jueves 18 de febrero, la Asamblea Nacional de la administración de Juan Guaidó aprobó un Proyecto de Acuerdo de reconocimiento al presidente de Colombia Iván Duque dada la creación del Estatuto temporal de Protección para Migrantes Venezolanos , el cual tendrá una duración de 10 años y durante este tiempo los que se vean beneficiados por esto podrán tramitar una visa de residente si es que deciden residenciarse en Colombia. 

Williams Dávila, diputado de la Asamblea Nacional, calificó esta iniciativa tomada por el gobierno de Iván Duque como “extraordinaria” dado que esta medida le brinda a más de 1.7 millones de venezolanos la oportunidad de legalizar su estatus en Colombia y formar parte de su Sistema de Registro Nacional. Sin embargo, aclaró que este estatuto no significa que pasen a ser ciudadanos colombianos, sino que los venezolanos conformarán un sistema transitorio que les garantizará sus derechos humanos, sociales y económicos. 

Dávila también acotó que este Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos debería servir como ejemplo para que los países de América Latina y la Organización de los Estados Americanos (OEA) “desarrollen un nuevo derecho internacional migratorio que ponga en alto el pensamiento de los hombres y mujeres que siempre han luchado por la libertad y democracia de nuestro continente”. 

El embajador de Venezuela en Colombia, Tommás Guanipa, también se manifestó ante este acontecimiento, señaló que “es un paso importantísimo para que la migración venezolana sea reconocida en el mundo como una migración de refugiados por las características terribles que tiene el éxodo venezolano” 

Durante la sesión que llevó a cabo la Asamblea Nacional, se emitió el documento del Proyecto de Acuerdo en el cual se pacta conceder honores a Iván Duque, presidente de la República de Colombia, y al pueblo colombiano por la receptividad y valores de hermandad que los unen a los venezolanos. 

El documento también toca un punto importante sobre las medidas migratorias de otros países hermanos de Venezuela. Se establece: “Reiterar nuestra petición a los demás países hermanos de la región a impulsar medidas migratorias receptivas para los migrantes venezolanos que huyen de la crisis humanitaria compleja, y así evitar los ataques por xenofobia en contra de nuestros connacionales en el extranjero”. (vía Asamblea Nacional

Sin embargo, Nicolás Maduro tildó de “payasería” al Estatuto de Protección Temporal que le dará el gobierno de Colombia a los venezolanos. Alegó que “en Venezuela hay 6 millones de colombianos migrantes y nunca han necesitado un tratado provisional de protección. Nunca han necesitado ninguna payasería de las que Duque está inventado para lavarse la cara con la tremenda agresión al pueblo de Venezuela”. Agregó también que en Venezuela los colombianos tienen pleno derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo y a la libertad política. (vía El Nacional


Por Ángela Solá

Más de la autora