Vía Voice of America
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, extendió este martes 2 de marzo, por un año más la Orden Ejecutiva de emergencia nacional que declara a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria” para el país.
En el comunicado emitido por la Casa Blanca señala: “Las circunstancias descritas en la Orden Ejecutiva 13692, y las subsecuentes Órdenes Ejecutivas emitidas con respecto a Venezuela, no han mejorado y continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por lo tanto, de acuerdo con la sección 202 de la Ley de Emergencias Nacionales, continuaré durante un año la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692”. El comunicado también agrega que “la situación en Venezuela sigue representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. (vía El Pitazo)
Biden señaló que se mantendrán las medidas con respecto a Venezuela y que ha determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva.
Esta declaratoria de emergencia nacional para Venezuela fue decretada el 8 de marzo del año 2015, en el segundo gobierno de Barack Obama; Donald Trump durante su mandato la extendió y ahora el demócrata Joe Biden también la extiende. Esta declaración le permite al presidente de los Estados Unidos aplicar ciertas sanciones bajo determinadas circunstancias; también le permite ir un poco más allá de lo que sea aprobado por el Congreso. (vía El Nacional)
Por otra parte, la administración de Nicolás Maduro rechazó la extensión del decreto. La cancillería publicó un comunicado en el que expresa: “Venezuela rechaza categóricamente la renovación del decreto ilegal bajo el cual el gobierno de los Estados Unidos aplica medidas coercitivas unilaterales como parte de su política de agresiones crueles y sistemáticas en contra del pueblo venezolano”. También resaltó que “Estados Unidos ignora el claro llamado hecho por la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos”. (vía CNN en Español)
“Es lamentable que el nuevo gobierno de los Estados Unidos, con esta medida, continúe alejándose de la diplomacia y reiterando el modelo de agresión de la administración pasada que ha causado grandes daños al pueblo de Venezuela poniendo en riesgo áreas tan vitales como alimentación, salud y otros derechos humanos”.
Por Ángela Solá