Saltar al contenido

El Senado de EEUU confirmó a Anthony Blinken como Secretario de Estado

enero 28, 2021

 


Vía Foreing Policy

Vía Foreing Policy

 

El Senado estadounidense confirmó a Anthony Blinken como nuevo Secretario de Estado este martes 26 de enero. 

Con 78 votos a favor y 22 en contra, el Senado de los Estados Unidos aprobó a Blinken como Secretario de Estado, cargo que antes ocupaba Mike Pompeo,  convirtiéndose en el 71ro secretario de Estado de EEUU, siendo este el cargo más importante dentro del gabinete y el cuarto en la línea de sucesión al mando. (vía Diario las Américas

Anthony Blinken nació en Nueva York, y a muy temprana edad se trasladó a París con su madre. En París estudió en la École Jeannine Manuel, la cual, al ser bilingüe le brindó una amplia visión del mundo. Según un antiguo compañero de clases de Blinken, “tiene un sentido de lo que significa ser estadounidense con cultura y con valores de EEUU”.  Blinken, de 58 años de edad, es una persona con experiencia en cargos altos. Ejerció como subsecretario de estado y vice asesor de seguridad nacional durante  la gestión de Barack Obama. 

Este miércoles el recién proclamado secretario de estado empezó sus labores públicas como máximo diplomático estadounidense. Arrancó con una rueda de prensa en la sede del Congreso en la que habló de las relaciones con China, el acuerdo nuclear con Irán y condenó la represión hacia el líder opositor ruso Alexei Navalny. “Trabajaremos para revitalizar una diplomacia estadounidense dañada y construir un frente unido para afrontar los desafíos que plantean Rusia, China o Irán” señaló Blinken frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado. (vía Voz de América

El objetivo principal es presentar a los Estados Unidos como un aliado global. Se busca volver al Acuerdo Nuclear con Irán, al Acuerdo de París y reingresar a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en conclusión, su gestión buscará reconstruir las alianzas que las políticas de Trump deshicieron. 

A pesar de que reconoce que algunas de  las medidas políticas de Trump deshicieron alianzas, Blinken mencionó que estaba de acuerdo con ciertas iniciativas de política exterior que tomó Trump; por ejemplo, el establecimiento de relaciones entre Israel y varios países árabes y la posición que se asumió ante China con respecto a temas de derechos humanos y los conflictos en el mar de China Meridional. (vía Diario las Américas

En cuanto al tema de Venezuela, Anthony Blinken declaró que la Casa Blanca seguirá reconociendo  Juan Guaidó a pesar de que ahora sea la administración de Nicolás Maduro quien ocupa la mayor parte de la Asamblea Nacional venezolana; a su vez, también desconoció las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre convocadas por la administración de Maduro. 

Analistas y expertos en materia política creen que la administración de Joe Biden será más moderada y buscará una mediación internacional para que la transición en Venezuela se lleve a cabo de forma gradual. Por otra parte, Nicolás Maduro señaló que Venezuela “está dispuesta a pasar la página y construir nuevos caminos de respeto, diálogo y comunicación diplomática con el nuevo gobierno de los Estados Unidos”. (vía DW)


Por Ángela Solá

Más de la autora