Saltar al contenido

Detuvieron al líder opositor ruso Alexéi Navalny luego de aterrizar en Moscú

enero 19, 2021

 


Vía CNN

Vía CNN

 

El domingo 17 de enero el líder opositor ruso, Alexéi Navalny, fue detenido por la policía luego de haber aterrizado en el aeropuerto de Moscú; esto ocurre luego del intento de envenenamiento que el líder opositor sufrió hace cinco meses. 

Alexéi Navalny, el principal adversario político del Kremlin, regresó el domingo 17 de enero a Moscú, luego de haber sido enviado a Alemania en estado de coma, dado que fue envenenado en Siberia con Novichok. El Novichok es capaz de colapsar el mecanismo mediante el cual el sistema nervioso le envía mensajes a todos los órganos del cuerpo. 

Al líder opositor ruso lo detuvieron, de acuerdo con el comunicado oficial emitido por el Servicio Penitenciario Federal de Rusia (FSIN), porque se le  acusó de violar las condiciones que se establecieron luego de que se le condenara por malversación de fondos. Antes de que regresara a Moscú, ya las autoridades le habían advertido que podía enfrentarse a prisión dado que incumplió la fecha límite de diciembre que le dio el servicio penitenciario del país para presentarse en una oficina de Moscú. (vía BBC Mundo

El martes pasado el FSIN presentó ante el Tribunal Simónovski de Moscú una solicitud para que la pena de prisión condicional de tres años que le impusieron en el año 2014 por supuesta estafa y blanqueo de dinero, pase a cumplirla dentro de la cárcel. 

El plan de Alexéi Navalny era aterrizar en el aeropuerto Vnunkovo de Moscú, lugar en donde el líder opositor esperaba que él y sus seguidores se reunieran. Sin embargo, la aerolínea en la que Navalny viajaba se desvió y aterrizó en Sheremétievo. Navalny fue detenido por las autoridades apenas pasó el registro del pasaporte. Por otra parte, en el aeropuerto en donde había convocado en primera instancia el líder opositor, detuvieron a varios de sus seguidores. 

Navalny señaló que jamás se planteó si volver o no a Rusia. Alega que él salió porque lo intentaron envenenar y lo tuvieron que trasladar de emergencia a Alemania. “No fui yo quien eligió ir a Alemania, que es un país genial, pero no llegué allí por mi propia voluntad.” señaló el líder opositor en un video publicado en Instagram. (vía ABC

Por otra parte, este lunes 18 de enero, el gobierno británico expresó su preocupación por la detención de Navalny al llegar a Rusia, además se mostraron a favor de una investigación con respecto a la sustancia química que se usó para tratar de envenenarlo. Ante esta afirmación, el ministro ruso para Asuntos Exteriores, Sergéi Lavrov, dijo que esta preocupación de los países occidentales por la detención del líder opositor, era una manera de distraer la atención de sus propios problemas internos. (vía DW

Por último, Heiko Maas, ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, le solicitó este lunes a Rusia liberar inmediatamente al líder opositor Alexéi Navalny. “Rusia está obligada por su propia Constitución y por sus compromisos internacionales, a respetar el principio del estado de derecho y a la protección de los derechos civiles.” (vía DW)


Por Ángela Solá

Más de la autora