

Corte Suprema permite a Trump eliminar protecciones a inmigrantes venezolanos
El 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la administración del presidente Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 inmigrantes venezolanos, eliminando así una medida humanitaria que les permitía residir y trabajar legalmente en el país. Time+2New York Post+2Reuters+2
El TPS fue otorgado a los venezolanos en 2021 bajo la administración del presidente Joe Biden, en respuesta a la crisis humanitaria y política en Venezuela. Esta protección fue extendida hasta octubre de 2025. Sin embargo, en febrero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó esta extensión, argumentando que las condiciones en Venezuela habían mejorado. Esta decisión fue impugnada legalmente, y el juez federal Edward Chen bloqueó temporalmente la cancelación, señalando que la revocación causaría «daños irreparables» a los beneficiarios del TPS. New York Post+1Reuters+1prescottenews.com+1New York Post+1
La administración Trump apeló esta decisión, y la Corte Suprema falló a su favor, permitiendo que la cancelación del TPS proceda mientras el caso continúa en los tribunales inferiores. New York Post
Además, la administración Trump ha invocado la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798 para justificar la deportación de venezolanos acusados de pertenecer a bandas criminales como el Tren de Aragua. Esta ley, rara vez utilizada, permite al presidente deportar ciudadanos de países enemigos durante tiempos de guerra. Sin embargo, su aplicación en este contexto ha sido ampliamente criticada por expertos legales y defensores de los derechos civiles, quienes argumentan que se están violando los derechos fundamentales de los inmigrantes. Wikipedia+1Bloomberg+1
Un informe del Instituto Cato reveló que al menos 50 de los venezolanos deportados a El Salvador habían ingresado legalmente a Estados Unidos, lo que contradice las afirmaciones de la administración de que solo se estaban deportando a inmigrantes ilegales. The Guardian+2The Guardian+2The Guardian+2
La decisión de la Corte Suprema y las acciones de la administración Trump han generado preocupación entre defensores de los derechos humanos y líderes comunitarios, quienes advierten sobre las posibles consecuencias humanitarias de estas políticas. Muchos venezolanos que han vivido en Estados Unidos durante años enfrentan ahora la incertidumbre de ser deportados a un país que aún enfrenta desafíos significativos.
Este fallo representa un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos y podría sentar un precedente para futuras decisiones relacionadas con el TPS y otras formas de protección humanitaria.