Saltar al contenido

China y Rusia firmaron un acuerdo para desarrollar una estación espacial lunar en conjunto

marzo 11, 2021

 


Vía BBC

Vía BBC

 

Roscosmos, una agencia espacial rusa, informó este martes 9 de marzo sobre la firma de un acuerdo con la Administración Espacial Nacional de China para desarrollar instalaciones de investigación en la superficie lunar. En un comunicado que se emitió dando a conocer esta noticia, señalan que esta estación espacial también estará a disposición de otras naciones. 

“La Administración Nacional del Espacio de China y la Corporación Aeroespacial Nacional de Rusia se adherirán al principio de «consultar, co-construir y compartir», y promoverán una amplia cooperación en las estaciones internacionales de investigación lunar, abierta a todos los países interesados y socios internacionales. 

Rusia y China también firmaron acuerdos para crear conjuntamente un centro de datos para la exploración de la Luna y el espacio profundo; además planearon una cooperación entre las misiones Chang’e-7 de China y Luna 27 de Rusia, las cuales tienen como objetivo  estudiar el polo sur lunar. (vía CNN en Español)

El comunicado también agrega que la estación espacial lunar tendrá distintas funciones y objetivos; entre una de ellas está el funcionamiento autónomo de la Luna a largo plazo. “La Estación de Investigación Lunar Internacional es una base de experimentos científicos integral que puede llevar a cabo actividades de investigación científica multidisciplinarias y multiobjetivo, como la exploración y utilización de la propia luna, la observación basada en la luna, el experimento científico básico y la verificación técnica en la superficie lunar o órbita lunar y funcionamiento autónomo a largo plazo”.

Un analista especializado en el programa espacial chino, Chen Lan, declaró para la agencia de noticias AFP que este proyecto es “un gran negocio (…) será el mayor proyecto de cooperación internacional espacial para China, por lo que significativo”. (vía BBC Mundo

Antes se tenía planeado el proyecto Artemis en cual lo iban a llevar a cabo Estados Unidos y Rusia; este proyecto planteaba el regreso del hombre a la Luna en el año 2024. Sin embargo, a mediados del año 2020 Rusia decidió retirarse de este proyecto ya que lo consideraba como algo demasiado político; ante esto, y al considerar este proyecto como la “privatización de la Luna” y como una explotación comercial, decidió unirse a este proyecto con China. Por los momentos se sabe que Estados Unidos tiene un proyecto pendiente, y hasta ahora se conoce que será llevado a cabo con la colaboración de Europa, Canadá y Japón. (vía 20Minutos


Por Ángela Solá

Más de la autora