Vía Prensa AN
El pasado sábado 12 de diciembre, la AN llevó a cabo de forma presencial el último día de la consulta popular, la cual había empezado de forma virtual el lunes 7 de diciembre.
El Centro de Comunicación Nacional de la AN, a través de un instructivo, aclaró cómo se podía participar de forma virtual a partir del 7 de diciembre. Este documento señala que cualquier venezolano mayor de 18 años, dentro o fuera del país e incluso con cédula o pasaporte vencido podía participar ingresando al portal web www.consultaporzla.com, o a través de una aplicación para celulares llamada VOATZ. También se habilitó la posibilidad de participar a través de Telegram @ConsultaPorVzlaBot. (vía El Nacional)
El día 12 de diciembre se habilitaron 2.500 puntos itinerantes en toda Venezuela y 350 más distribuidos en 50 países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Argentina, Reino Unido, México y Panamá. El primer boletín emitido indicó que se había escrutado 87,44% de los votos, consiguiendo un total de 6.466.791 participantes en la consulta popular. (vía Asamblea Nacional)
Enrique Colmenares Finol, en representación del Comité de la Consulta Popular, fue quien dio a conocer los resultados de la consulta e indicó que en Venezuela participaron presencialmente 3.209.714 de personas, en el extranjero participaron 844.728, y virtualmente participaron 2.412.354. (vía Asamblea Nacional)
Por otra parte, James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela, resaltó la convocatoria de la Asamblea Nacional a la consulta popular y felicitó a todos los venezolanos que salieron a participar; además, le solicitó a la administración de Nicolás Maduro elecciones parlamentarias y presidenciales libres y justas. (vía Efecto Cocuyo)
Por Ángela Solá