Saltar al contenido

La Corte Suprema autoriza al gobierno de Trump eliminar el TPS para más de 300.000 venezolanos

octubre 5, 2025
La Corte Suprema autoriza al gobierno de Trump eliminar el TPS para más de 300.000 venezolanos
La Corte Suprema autoriza al gobierno de Trump eliminar el TPS para más de 300.000 venezolanos

La Corte Suprema autoriza al gobierno de Trump eliminar el TPS para más de 300.000 venezolanos

Por Redacción NoticiaSEO.com
Washington, 5 de octubre de 2025 – En una decisión que ha generado controversia y preocupación entre comunidades migrantes, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió el viernes al gobierno del presidente Donald Trump proceder con la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para cientos de miles de venezolanos que residen en el país. Esta medida podría exponer a deportaciones a aproximadamente 300.000 personas que han vivido legalmente en EE.UU. bajo este programa humanitario. cnn.com +2El fallo, emitido el 3 de octubre, representa un victoria legal para la administración Trump, que ha buscado revertir protecciones migratorias implementadas durante administraciones anteriores. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta acción forma parte de un esfuerzo por ajustar las políticas de inmigración a lo que consideran «circunstancias actuales» en Venezuela, argumentando que las condiciones que justificaron el TPS en 2021 ya no persisten en la misma medida.

dhs.gov La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la terminación de la designación de Venezuela para el TPS de 2021, la cual entrará en vigor el 7 de noviembre de 2025. uscis.gov +1Antecedentes del TPS para venezolanosEl TPS es un programa humanitario que ofrece protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales o condiciones extraordinarias. Para Venezuela, fue designado inicialmente en marzo de 2021 por la administración Biden, en respuesta a la crisis política, económica y humanitaria bajo el régimen de Nicolás Maduro. Esta medida benefició a miles de venezolanos que huyeron de la inestabilidad, permitiéndoles residir y trabajar legalmente en EE.UU. por periodos renovables de 18 meses.

pbs.orgSin embargo, la administración Trump, tras su regreso al poder, ha impulsado revisiones agresivas de estas protecciones. En mayo de 2025, un juez federal del Distrito Norte de California, Edward Chen, emitió una orden preliminar que bloqueaba la terminación del TPS, argumentando posibles violaciones a procedimientos administrativos. Esta decisión fue apelada por el gobierno, y la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito la confirmó inicialmente. No obstante, la Corte Suprema intervino con una estancia de emergencia, permitiendo que la terminación proceda mientras se resuelve el caso de fondo en los tribunales inferiores. supremecourt.gov +3La votación en la Corte Suprema fue de 6-3, con los jueces conservadores en mayoría respaldando la posición del gobierno. Esta no es la primera vez que el alto tribunal interviene en temas de TPS; en decisiones previas, ha respaldado la autoridad ejecutiva para ajustar estos programas. cnn.com +1Reacciones y críticasLa decisión ha sido celebrada por el DHS como un «gran victoria legal» que pone fin a lo que describen como un «asilo de facto» para venezolanos. En un comunicado, el departamento enfatizó que la medida alinea las políticas con la ley, permitiendo enfocarse en deportaciones prioritarias.

dhs.govPor el contrario, organizaciones defensoras de inmigrantes y beneficiarios del TPS han condenado el fallo como «devastador» y «cruel». La Alianza Nacional TPS (National TPS Alliance) denunció que los venezolanos «siguieron todas las reglas y aún así se encuentran despojados de su estatus legal de la noche a la mañana». Eleazar Guevara, un beneficiario citado en reportes, expresó temor por su futuro: «Hemos construido vidas aquí, pagado impuestos, y ahora nos dejan en la incertidumbre». aclusocal.org +2 Grupos como la ACLU de California han prometido continuar la lucha legal, argumentando que la terminación ignora la persistente crisis en Venezuela, incluyendo hiperinflación, violencia y escasez de alimentos.

aclusocal.orgEn Miami, donde reside una gran comunidad venezolana, se reportaron manifestaciones el sábado en apoyo a una resolución para restablecer el TPS. Activistas destacan que la medida podría afectar no solo a los 300.000 con TPS actual, sino a otros 250.000 que perderían protecciones en noviembre si no se revierte. cnnespanol.cnn.com +1Implicaciones futurasCon la terminación efectiva a partir del 7 de noviembre, los beneficiarios del TPS venezolano perderán su protección contra deportaciones y permisos de trabajo. El USCIS ha actualizado sus guías, recomendando a los afectados explorar otras opciones migratorias, como asilo o visas temporales, aunque estas son limitadas y competitivas. uscis.gov +1Expertos en inmigración advierten que esta decisión podría sentar un precedente para otros países con TPS, como El Salvador, Honduras y Haití, afectando a más de un millón de personas en total. Mientras el caso principal avanza en los tribunales, la incertidumbre persiste para miles de familias venezolanas que han integrado la economía estadounidense en sectores como la construcción, servicios y tecnología. pbs.org +1NoticiaSEO.com seguirá monitoreando este desarrollo y sus impactos en la comunidad latina en EE.UU. Para más información, consulte las actualizaciones del USCIS o contacte a organizaciones de apoyo migratorio.

Share This